¿Tu hijo está atravesando dificultades con la lectura y escritura?
- Sonne
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
🚨 ¡Atención Padres, Madres y Cuidadores!
¿Tu hijo está atravesando dificultades con la lectura y escritura?

Estas son las señales que NO puedes pasar por alto:
El proceso de lectoescritura es vital para el desarrollo cognitivo y académico de tu hijo, pero a veces, los pequeños pueden enfrentar retos que no siempre son fáciles de detectar. ¿Sabías que hay señales claras que indican que tu hijo podría necesitar apoyo adicional? ¡Descúbrelas ahora!
🚩 En la lectura:
Dificultades para reconocer letras y asociarlas con su sonido (Ej. ¿La letra M suena "mmmm"?)
Omite letras, palabras o conectores al leer.
Lectura muy lenta, con constantes tropiezos.
Problemas para entender las instrucciones o las preguntas de los ejercicios.
¡Rechazo total a la lectura! 📚

🚩 En la escritura:
Tiene dificultades para escribir correctamente palabras y oraciones.
Confunde letras y sonidos (Ej. “dede” en lugar de “bebé”).
Su escritura es difícil de leer o llena de errores.
Problemas organizando las ideas al escribir.
¡Un rotundo NO a la escritura! ✍️

¿Qué hacer si detectas estas señales?
Consulta con un especialista: Un educador diferencial podrá evaluar su nivel y descartar problemas como la dislexia.
Haz un plan de acción: Trabaja en equipo con especialistas, profesores y familia para apoyar a tu hijo en este proceso.
Fomenta la lectura en casa: Lee junto a tu hijo, conviértelo en un reto familiar y comenten juntos lo que leen. ¡La lectura puede ser divertida!
Crea un entorno lleno de libros: Libros variados y accesibles serán clave para que tu hijo se acerque a la lectura de manera natural.
Mantén una actitud positiva: Celebra cada avance, por pequeño que sea, y haz que se sienta apoyado en cada paso.
¡Recuerda! El camino hacia una buena lectoescritura comienza en casa.
📚 Crea un libro familiar: ¿Qué mejor forma de fomentar la escritura que creando historias juntos? ¡Las vacaciones, los cumpleaños, y los recuerdos pueden convertirse en grandes relatos!
¿Te ha pasado algo similar con tu hijo? ¡Déjanos tus comentarios! ¿Tienes dudas o consejos para otros padres? ¡Escríbelos abajo y comparte este artículo con quien lo necesite! 🙌
Comments